Informarte es protegerte! 

Alertas falsas de Banreservas: aprende a reconocer y evitar fraudes

En los últimos años, los intentos de fraude a través de mensajes, correos electrónicos o llamadas que fingen ser comunicaciones oficiales de entidades bancarias han aumentado considerablemente. Banreservas no ha sido la excepción.

Por eso, es fundamental saber identificar las llamadas "alertas falsas" que circulan suplantando la identidad de Banreservas. En este artículo aprenderás a reconocerlas, entender cómo operan y, lo más importante, qué hacer para evitar caer en este tipo de fraudes.

¿Qué son las alertas falsas y cómo operan?

Las alertas falsas son mensajes engañosos enviados a través de canales como correos electrónicos, mensajes de texto (SMS), llamadas telefónicas o aplicaciones de mensajería como WhatsApp. 

En estos mensajes, los estafadores se hacen pasar por Banreservas u otra institución confiable con el objetivo de obtener información sensible del usuario: contraseñas, números de tarjeta, códigos de verificación, etc.

Estas técnicas forman parte de lo que se conoce como phishing, una forma de suplantación de identidad diseñada para robar datos personales y financieros.

Canales comunes utilizados:

●    Correos electrónicos que simulan ser del banco e incluyen logos y diseño parecido al original.
●    SMS con enlaces que llevan a páginas web falsas.
●    Llamadas telefónicas de supuestos agentes del banco solicitando información.
●    Mensajes de WhatsApp no oficiales con promesas de premios, sorteos o problemas urgentes en tu cuenta.

Alertas falsas Banreservas

Señales claras de una alerta falsa que finge ser Banreservas

Reconocer una alerta falsa es clave para protegerte. Aquí algunas señales comunes:

Mensajes alarmistas: el mensaje crea una sensación de urgencia: "Tu cuenta ha sido bloqueada", "Detectamos actividad sospechosa", etc.
Solicitan información confidencial: te piden que compartas tu usuario, contraseña, PIN o códigos de seguridad. Banreservas nunca solicitará estos datos por SMS, correo o llamada.
Enlaces sospechosos: te redirigen a una página que luce similar al sitio oficial, pero el dominio es distinto o con errores ortográficos (ejemplo: banresrvas.com).
Errores gramaticales o visuales: aunque muchos de estos mensajes imitan bien la identidad visual, suelen contener errores en el texto, formatos inconsistentes o logos alterados.

Alertas falsas Banreservas

¿Qué hacer si recibes una alerta sospechosa?

Si recibes un mensaje, llamada o correo que despierta dudas, sigue estos pasos:

  1. No hagas clic en enlaces ni descargues archivos adjuntos.
    2.  No proporciones ninguna información personal ni financiera.
    3.  Verifica directamente con Banreservas. Utiliza los canales oficiales: línea de atención al cliente, aplicación oficial o página web www.banreservas.com.
    4.  Reporta el incidente. Puedes enviar una captura del mensaje sospechoso al canal de seguridad del banco o notificarlo a través del formulario de contacto.

Alertas falsas Banreservas

Recomendaciones para protegerte contra fraudes digitales

La educación digital y el buen uso de las herramientas tecnológicas son fundamentales para evitar ser víctima de fraudes. Estas son algunas buenas prácticas:

   Verifica siempre el origen de los mensajes. Revisa el remitente del correo o el número del SMS.
●    Nunca compartas tus claves ni códigos de seguridad. Ni siquiera si quien lo solicita dice ser del banco.
●    Utiliza la aplicación oficial de Banreservas para consultar tus movimientos y realizar operaciones.
●    Activa notificaciones en tiempo real desde la app para monitorear cualquier transacción sospechosa.
●    Mantén tu dispositivo actualizado con software de seguridad.
●    Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas al hacer operaciones bancarias.

 

Alertas falsas Banreservas

Compromiso de Banreservas con la seguridad de sus clientes

En Banreservas, la seguridad de nuestros clientes es una prioridad absoluta. Por eso:

●    Nunca solicitamos información confidencial por vía telefónica, SMS o correo electrónico.
●    Contamos con sistemas avanzados de detección de fraudes y monitoreo de transacciones.
●    Ofrecemos educación digital a través de nuestras plataformas para empoderar a nuestros clientes.
●    Ponemos a tu disposición canales oficiales para reportar cualquier actividad sospechosa.

Recuerda:

●    Banreservas nunca solicita datos confidenciales por medios no seguros.
●    Si algo parece sospechoso, lo mejor es no interactuar y verificar primero.

La seguridad empieza por ti. Mantente, alerta, infórmate y protege tu información financiera. Banreservas está contigo en cada paso para garantizar que tu experiencia digital sea segura y confiable.