Estafas por WhatsApp y Telegram: la creciente amenaza que afecta a miles de dominicanos

Las aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram se han convertido en herramientas indispensables en la vida diaria de los dominicanos. Sin embargo, su uso masivo también ha abierto la puerta a nuevas modalidades de fraude que afectan a miles de usuarios en el país.

Los estafadores aprovechan la confianza que generan estas plataformas para engañar a las personas, suplantar identidades y obtener información personal o financiera. Por eso, es fundamental identificar cómo operan y qué medidas tomar para evitar caer en sus trampas. 

Banreservas, comprometido con la seguridad de sus clientes, promueve la educación en ciberseguridad como la primera línea de defensa.

¿Cómo funcionan las estafas en WhatsApp y Telegram?

Los delincuentes utilizan estrategias de ingeniería social para manipular a los usuarios. Su objetivo es convencerlos de compartir datos sensibles o realizar transferencias bajo presión o engaño. Entre los métodos más comunes están:

●  Mensajes con enlaces falsos que imitan páginas de bancos u organismos oficiales.
●  Promesas de empleo con altos ingresos inmediatos.
●  Ofertas de inversión “milagrosas” con retornos irreales.
●  Suplantación de identidad de familiares, amigos o representantes de entidades financieras.

Estafas por WhatsApp y Telegram

Señales de alerta en mensajes fraudulentos

●  Solicitudes de dinero urgente: los estafadores apelan a la presión emocional.
●  Ortografía o redacción deficiente: suelen cometer errores de escritura o traducción.
●  Números desconocidos o internacionales: muchas veces no coinciden con el país.
●  Promesas demasiado atractivas: premios, bonos o inversiones irreales.
●  Enlaces sospechosos: direcciones web que no corresponden a las de canales oficiales.

Consejos para protegerte en WhatsApp y Telegram

1.  No compartas datos bancarios ni contraseñas a través de estas aplicaciones.
2.  Verifica siempre la identidad del remitente antes de responder a solicitudes inusuales.
3.  No abras enlaces ni descargues archivos sospechosos.
4.  Activa la verificación en dos pasos en tus cuentas de mensajería.
5.  Denuncia y bloquea números sospechosos para evitar nuevos intentos de fraude.

 

Estafas por WhatsApp y Telegram

 

¿Qué hacer si ya fuiste víctima?

Si caíste en una estafa por WhatsApp o Telegram, lo más importante es actuar de inmediato para reducir los daños:

●  Contacta a tu banco de inmediato: informa lo ocurrido para bloquear accesos, detener transacciones y proteger tus cuentas.
●  Cambia tus contraseñas: modifica las claves de tu banca en línea, correo electrónico y redes sociales para evitar más accesos no autorizados.
●  Activa medidas de seguridad adicionales: una de ellas es la verificación en dos pasos en tus cuentas digitales.
●  Denuncia el caso a las autoridades: presenta tu reporte a la Policía Nacional o a organismos especializados en delitos electrónicos.
●  Advierte a tus contactos: informa lo sucedido para que no caigan en el mismo engaño si los estafadores intentan suplantar tu identidad.

Actuar rápido es clave para minimizar riesgos y recuperar el control de tu información.

Herramientas y apoyo de Banreservas

Banreservas nunca solicita información confidencial a través de WhatsApp o Telegram. El banco cuenta con canales oficiales de atención al cliente, en los cuales los usuarios pueden validar cualquier mensaje sospechoso. 

Además, ofrece programas de educación en ciberseguridad para orientar a sus clientes y ayudarlos a operar con mayor tranquilidad en entornos digitales.

Mantente alerta, utiliza únicamente los canales oficiales de Banreservas y no compartas información sensible por mensajería instantánea. La seguridad de tus finanzas está en tus manos, por lo que la mejor defensa es actuar con prudencia frente a cada mensaje recibido.

Estafas WhatsApp y Telegram: la creciente amenza que afecta a miles de dominicanos

Estafas WhatsApp y Telegram: la creciente amenza que afecta a miles de dominicanos

Estafas WhatsApp y Telegram: la creciente amenza que afecta a miles de dominicanos