¿Qué es el financiamiento verde y cómo aplicarlo con apoyo de Banreservas?
07/11/2025
En República Dominicana, cada vez más empresas y particulares buscan opciones que no solo sean rentables, sino también sostenibles. El financiamiento verde representa una oportunidad para alinear las decisiones financieras con un compromiso ambiental, contribuyendo a la protección de los recursos naturales y a la reducción de emisiones contaminantes.
Además, entidades como Banreservas han empezado a incorporar instrumentos financieros orientados a proyectos verdes, fomentando una cultura de responsabilidad social y ambiental. Conocer qué es y cómo aplicarlo es el primer paso para sumarse a este cambio positivo.
El financiamiento verde consiste en préstamos, créditos o inversiones destinados a proyectos que generan beneficios ambientales. Estos pueden incluir energías limpias, transporte sostenible, gestión de residuos, eficiencia energética y programas de reforestación.
Su propósito es doble: promover el desarrollo económico y proteger el entorno, asegurando un crecimiento más equilibrado y sostenible.

● Contribución al medioambiente: financia proyectos que reducen la contaminación y el uso de recursos.
● Impulso a la innovación: incentiva la adopción de tecnologías limpias y procesos ecoeficientes.
● Acceso a incentivos: algunos programas ofrecen tasas preferenciales o beneficios fiscales.
● Mejora de imagen: las empresas que adoptan este tipo de financiamiento proyectan responsabilidad social y compromiso ambiental.
● Impacto a largo plazo: fomenta prácticas sostenibles que generan beneficios duraderos para la sociedad.
● Identifica proyectos sostenibles: paneles solares, vehículos eléctricos, construcción ecoeficiente, entre otros.
● Consulta opciones bancarias: revisa si tu entidad financiera ofrece líneas de crédito verdes.
● Prepara un plan de viabilidad: documenta cómo tu proyecto aporta beneficios ambientales.
● Evalúa incentivos y beneficios fiscales: algunos programas gubernamentales apoyan iniciativas verdes.
● Da seguimiento a los resultados: mide el impacto ambiental y financiero del proyecto.

Banreservas impulsa proyectos de sostenibilidad a través de instrumentos financieros que apoyan la inversión en energías renovables, eficiencia energética y otras iniciativas ecoamigables.
La institución promueve el acceso a productos que contribuyen al crecimiento económico mientras protegen el medioambiente, acompañando a empresas y particulares en la transición hacia un futuro más sostenible.
¿Qué diferencia tiene el financiamiento verde con un crédito tradicional?(h3)
La principal diferencia es el destino de los fondos: en el financiamiento verde, el dinero solo se usa para proyectos que generan un impacto ambiental positivo, como energías limpias o eficiencia energética.
No. Aunque muchas empresas lo solicitan, también está disponible para personas físicas que deseen invertir en proyectos sostenibles, como instalar paneles solares en su hogar o adquirir un vehículo eléctrico.
Sí. En algunos casos, ofrece tasas preferenciales, incentivos fiscales o facilidades de pago, además de mejorar la imagen de responsabilidad social y ambiental.
Entre los más comunes están: energías renovables, movilidad eléctrica, construcciones ecoeficientes, manejo de residuos y programas de reforestación.
Sí. Banreservas impulsa iniciativas sostenibles mediante productos financieros diseñados para apoyar proyectos que cuiden el medioambiente y promuevan el desarrollo económico responsable.