Fraudes en redes sociales. Perfiles falsos y sorteos engañosos para obtener tus datos bancarios
22/08/2025
Las redes sociales son espacios de conexión, entretenimiento e información; pero también han sido aprovechadas por delincuentes digitales para estafar. Uno de los métodos más comunes y peligrosos es la suplantación de identidad mediante perfiles falsos y sorteos engañosos.
Estos fraudes buscan lo mismo: obtener tus datos personales y bancarios. Por eso, es fundamental saber cómo operan, cómo reconocerlos y qué hacer si caes en uno de estos engaños.
Los estafadores crean cuentas que simulan ser de bancos, empresas reconocidas o incluso figuras públicas. Usan logos, imágenes y nombres parecidos para parecer legítimos y ganarse tu confianza. Una vez que logran tu atención, intentan que realices alguna de estas acciones:
● Entregar tus datos personales en un formulario o mensaje directo.
● Hacer clic en un enlace fraudulento.
● Descargar una aplicación o archivo malicioso.
● Transferir dinero por una supuesta urgencia o “verificación”.
El objetivo principal es obtener información confidencial como:
● Número de cuenta bancaria.
● Claves de acceso.
● Datos de tu tarjeta.
● Número de cédula o pasaporte.
● Códigos de verificación enviados por el banco.
Con esos datos pueden intentar vaciar tu cuenta, suplantar tu identidad o vender tu información en redes ilegales.
Aunque muchos lucen casi idénticos a los originales, hay señales que te pueden alertar. Presta atención a lo siguiente:
Pueden añadir letras o caracteres similares al nombre oficial, como:
● Banreservas._oficial
● banreservas-rd1
● Banco.reservas
Las cuentas falsas suelen tener poca interacción y usualmente tienen poco tiempo de haber sido creadas.
>Mensajes mal redactados, con faltas de ortografía o lenguaje inusual son una clara señal de alerta.
Ningún banco solicita tus datos personales ni claves por redes sociales. Si te piden códigos o acceso a tu cuenta, es una estafa.
Los sorteos con premios exagerados o urgentes que piden datos para “validar” al ganador suelen ser falsos.
Muchos fraudes en redes sociales se disfrazan de sorteos, rifas o promociones con regalos irresistibles. Su objetivo es captar tu atención y hacerte bajar la guardia. Los pasos que suelen seguir son:
● Te dicen que ganaste un sorteo en el que nunca solicitaste participar.
● Te piden que confirmes tus datos personales o bancarios.
● Te envían un enlace sospechoso para “reclamar” el premio.
● Al hacer clic, roban tu información o instalan virus en tu equipo.
Sigue estos consejos prácticos para evitar caer en fraudes en redes sociales:
Revisa que la cuenta esté verificada, tenga historial, buena redacción y publicaciones reales. Banreservas, por ejemplo, solo usa sus canales oficiales verificados.
Nunca compartas tus datos personales por mensaje directo(H3)
Ni tu número de cuenta, ni PIN, ni códigos de seguridad deben compartirse por redes sociales; ni siquiera si parece una cuenta oficial.
Sobre todo si vienen acompañados de mensajes que generan urgencia o emoción como “¡Eres el ganador!” o “Tu cuenta será bloqueada”.
Si no participaste, no puedes ganar. Y si te piden información bancaria para “recibir el premio”, es claramente un fraude.
En tus cuentas de redes sociales y en la banca en línea, activa la verificación de dos factores para mayor protección.
Banreservas nunca solicita tus claves o códigos por redes sociales. Además, cuenta con equipos especializados que monitorean constantemente los intentos de suplantación y trabajan para bloquear cuentas falsas.
Si ves un perfil sospechoso que intenta hacerse pasar por el banco, puedes:
● Reportarlo en la plataforma donde lo viste (Facebook, Instagram, etc.).
● Avisar a Banreservas por sus canales oficiales.
● No interactuar ni seguir las instrucciones del mensaje.
>Bloquea de inmediato tus tarjetas desde la app y contacta al banco por los canales oficiales para tomar medidas de seguridad.
Sí. Puedes reportarla directamente en la red social y también informar al banco para que tomen acciones.
Solo si vienen de cuentas oficiales, verificadas y sin solicitar información sensible. Aún así, revisa siempre las condiciones.
Sí, pero nunca te pedirá claves, números de tarjeta o códigos de verificación para entregarte un premio. Todo se gestiona de forma segura.
Los fraudes en redes sociales evolucionan constantemente, pero tú puedes estar un paso adelante. Identificar perfiles falsos y sorteos engañosos es clave para proteger tus datos bancarios y evitar ser víctima de estafas.
Recuerda que ningún banco, incluyendo Banreservas, te pedirá datos sensibles por redes. La mejor defensa siempre será la prevención y la información.