Presupuesto inicial para empresas
22/04/2025
Uno de los pasos más importantes al iniciar un negocio es calcular correctamente el presupuesto inicial. Este presupuesto no solo determina cuánto capital necesitas para comenzar, sino que también te ayuda a organizar tus recursos, reducir riesgos y tomar decisiones financieras más acertadas desde el primer día.
En este artículo, Banreservas te guía paso a paso para que sepas cómo estimar tu inversión inicial, identificar tus costos clave y preparar un plan financiero realista para lanzar tu empresa con éxito.
Es una estimación detallada de todos los recursos económicos que se necesitan para poner en marcha el negocio. Incluye tanto los costos fijos (como alquiler, licencias o sueldos) como los costos variables (como materia prima, publicidad), y permite visualizar cuánto capital se requiere antes de generar ingresos.
Un buen presupuesto inicial es la base de una planificación financiera sólida y una herramienta esencial para el éxito de cualquier emprendimiento.
Al momento de elaborar el presupuesto inicial de tu empresa, es esencial diferenciar entre gastos fijos y gastos variables, ya que ambos impactan de manera distinta en la operación y sostenibilidad del negocio.
Son aquellos que se mantienen constantes independientemente del volumen de producción o ventas. Estos costos deben pagarse regularmente, sin importar si generas ingresos o no. Ejemplos de gastos fijos que debes incluir:
Son aquellos que cambian en función de la actividad del negocio. Aumentan o disminuyen dependiendo de cuánto produzcas o vendas. Ejemplos de gastos variables que debes considerar:
Porque los gastos fijos representan un compromiso constante, mientras que los variables se pueden ajustar según el nivel de actividad. Esto te ayuda a:
Pasos para calcular la inversión necesaria al emprender
Estima cuánto gastarás mensualmente y multiplícalo por al menos 3 a 6 meses para tener un margen de sostenibilidad.
Suma entre un 10 % y 20 % extra al total para cubrir gastos no previstos o variaciones en los costos.
Al sumar la inversión fija, el capital de trabajo y el fondo de contingencia, obtendrás el monto total de la inversión necesaria para emprender.
Este proceso te ayudará a tomar decisiones más informadas y a planificar con realismo el lanzamiento de tu empresa.
Contar con las herramientas adecuadas facilita la elaboración de un presupuesto empresarial preciso y organizado. Estas son algunas opciones útiles que puedes utilizar:
Son las más utilizadas por emprendedores gracias a su flexibilidad y accesibilidad. Puedes crear plantillas personalizadas con categorías de gastos, ingresos estimados y flujos de caja. Además, permiten hacer proyecciones fácilmente.
Existen plantillas gratuitas en línea diseñadas específicamente para presupuestos iniciales. Algunas incluyen fórmulas preestablecidas y categorías comunes. Páginas como Bplans o SCORE pueden ofrecer este tipo de recursos.
Plataformas como QuickBooks, Contasol, Holded o Wave permiten llevar un control más profesional de tus finanzas, automatizar cálculos y generar reportes financieros en tiempo real.
Algunas instituciones financieras ofrecen herramientas digitales para estimar tu inversión inicial, tus pagos mensuales o tu rentabilidad proyectada. Estas herramientas son ideales si estás considerando un préstamo o apoyo financiero.
Contar con el apoyo de un contador, un asesor financiero o un programa de acompañamiento para emprendedores puede marcar la diferencia. Banreservas, por ejemplo, brinda orientación a quienes desean lanzar su propio negocio con una planificación financiera adecuada.
Usar estas herramientas no solo te ahorra tiempo, sino que mejora la precisión y te da mayor control sobre la salud financiera de tu nuevo negocio.
Banreservas ofrece una variedad de productos y servicios diseñados para apoyar a emprendedores y pequeñas empresas en cada etapa de su desarrollo, desde la idea inicial hasta su consolidación en el mercado. Aquí te mostramos cómo puede ayudarte específicamente en la planificación financiera:
Banreservas ofrece cuentas corrientes y de ahorro especialmente diseñado para negocios, que te permiten manejar tus ingresos y egresos de forma organizada y segura desde el primer día.
Si tu presupuesto inicial requiere financiamiento, puedes acceder a líneas de crédito, préstamos a corto y mediano plazo, e incluso productos específicos para iniciar o expandir tu empresa.
A través de sus ejecutivos y programas especiales, Banreservas ofrece orientación gratuita para ayudarte a estructurar tu presupuesto, evaluar riesgos y mejorar tu gestión financiera.
La banca en línea y la app de Banreservas permiten controlar tus movimientos, generar reportes, y utilizar herramientas que te ayudan a planificar pagos y administrar mejor tus recursos.
Banreservas impulsa iniciativas de capacitación y acompañamiento empresarial a través de alianzas con instituciones educativas y entidades de desarrollo, ofreciendo talleres, webinars y mentorías. Banreservas es un aliado estratégico que no solo financia tu negocio, sino que también te brinda el conocimiento y las herramientas necesarias para crecer con solidez financiera.
24/04/2025
23/04/2025
21/04/2025