¿Qué es un crédito rotativo y cómo funciona? 

Los créditos rotativos son una herramienta financiera flexible que brinda acceso a una suma de dinero de forma recurrente. Su principal atractivo se basa en la flexibilidad para cubrir necesidades de liquidez en cualquier momento, sin necesidad de solicitar un nuevo préstamo cada vez.

A diferencia de un financiamiento tradicional, en un crédito rotativo puedes usar el dinero, devolverlo y volver a utilizar el mismo cuantas veces lo necesites, siempre que estés dentro del límite aprobado.

¿Qué es un crédito rotativo?

Un crédito rotativo es un producto financiero en el que el banco asigna un monto máximo disponible. El usuario puede utilizar una parte o la totalidad de ese monto, y a medida que lo devuelve, el capital se vuelve a liberar para ser usado nuevamente.

Ejemplo: si tienes una línea de crédito rotativa de RD$100,000 y usas RD$40,000, aún tendrás RD$60,000 disponibles. Si luego pagas los RD$40,000, tu saldo vuelve a RD$100,000.

Características de los créditos rotativos

1. Flexibilidad de uso

ermite sacar y devolver fondos tantas veces como sea necesario, siempre que se respete el límite aprobado. Esto significa que, a medida que devuelves el dinero usado, el saldo disponible vuelve a liberarse, brindando acceso recurrente al capital sin tener que solicitar un nuevo préstamo.

2. Pago de intereses según uso

Los intereses se calculan únicamente sobre el monto utilizado, no sobre el total del crédito aprobado. Por ejemplo, si tu línea de crédito rotativa es de RD$100,000, pero solo usas RD$20,000, pagarás intereses únicamente sobre esos RD$20,000.

3. Renovación automática:

El crédito rotativo se renueva de forma anual, aunque el banco realiza una evaluación previa de tu conducta de pago y situación financiera. Si mantienes un buen historial, la renovación es sencilla y sin mayores trámites.

4. Disponibilidad inmediata:

Una vez aprobado, el dinero puede estar disponible en tu cuenta corriente, mediante transferencias o a través de una tarjeta asociada. Esto permite resolver necesidades de liquidez de forma rápida, sin largos procesos de aprobación.

¿Qué es un crédito rotativo y cómo funciona?

Tipos de crédito rotativo

1. Línea de crédito rotativa

Es un límite de dinero aprobado por el banco que puedes usar para cubrir gastos, realizar pagos o hacer inversiones según tus necesidades. 

A medida que devuelves el monto utilizado, este vuelve a estar disponible para nuevos usos. Es común tanto en cuentas empresariales con alto flujo de operaciones como en cuentas personales que necesitan liquidez frecuente.

2. Carta de crédito rotativo

Se utiliza fundamentalmente en operaciones comerciales internacionales para asegurar pagos a un proveedor bajo condiciones previas. El vendedor recibe el dinero a medida que cumple con los términos acordados en el contrato. 

Al finalizar el ciclo, la carta se renueva automáticamente, lo que facilita la continuidad de las transacciones entre ambas partes.

¿Qué es un crédito rotativo y cómo funciona?

Ventajas y desventajas de un crédito rotativo

Ventajas

  ● Liquidez inmediata. Permite acceder de forma rápida al dinero cuando lo necesites, sin trámites adicionales.
Intereses por uso real. Solo se generan intereses sobre el monto que efectivamente utilizas, no sobre el total aprobado.
Flexibilidad en pagos. Es posible adelantar abonos o cancelar el total de la deuda sin penalizaciones.
Ideal para emergencias. Funciona como un respaldo financiero disponible las 24 horas, los 7 días de la semana.

Desventajas

●  Intereses más altos que un préstamo tradicional. Aunque pagas solo por el dinero usado, la tasa de interés suele ser más elevada.
●  Posible sobreendeudamiento. El acceso rápido y continuo al capital puede llevar a usarlo sin una planificación adecuada.
●  Renovación sujeta a evaluación. El banco revisará tu historial y situación financiera antes de renovar la línea de crédito. Si tu perfil cambia, podría no ser aprobada nuevamente.

Consejos para usar un crédito rotativo de forma responsable

1.  Úsalo solo para necesidades reales o emergencias:

El crédito rotativo debe ser un respaldo financiero, no una extensión de tus ingresos. Utilízalo para cubrir gastos inesperados, emergencias médicas o inversiones que reintegren el dinero, evitando gastarlo en compras impulsivas o gastos insignificantes.

2.  Lleva un registro del monto usado y el saldo disponible:

Controlar el uso de tu línea de crédito rotativa es fundamental para no perder de vista tu capacidad de pago. Puedes hacerlo mediante la banca en línea, aplicaciones financieras o un registro manual, asegurándote de conocer en todo momento cuánto debes y cuánto tienes disponible.

3.  Evita pagar solo el mínimo para no acumular intereses:

Si pagas únicamente el monto mínimo requerido, gran parte irá destinada a intereses y tu deuda se extenderá en el tiempo. Siempre que sea posible, abona más del mínimo o cancela el total para disminuir el costo financiero.

4.  Planifica un calendario de pagos para reducir la deuda rápido:

Establece fechas y montos fijos para tus abonos, incluso antes del vencimiento. De esta manera, podrás liquidar la deuda de forma ordenada y liberar nuevamente tu crédito para futuras necesidades sin generar intereses innecesarios.

¿Qué es un crédito rotativo y cómo funciona?

Herramientas de Banreservas para créditos rotativos

Banreservas ofrece líneas de crédito rotativas diseñadas para personas y empresas que necesitan liquidez inmediata con total flexibilidad. Estos productos permiten disponer de fondos en cualquier momento, adaptándose a las necesidades puntuales de cada cliente.

La gestión es ágil y se puede realizar directamente desde la banca en línea o la aplicación móvil, lo que facilita consultar el saldo disponible, realizar pagos parciales o cancelar el total sin penalizaciones. 

Además, el sistema de notificaciones automáticas mantiene informado al usuario sobre movimientos, vencimientos y renovaciones, ayudando a mantener un control constante sobre el uso del crédito.

Preguntas frecuentes

1. ¿En qué se diferencia un crédito rotativo de un préstamo personal?

En un préstamo personal, recibes todo el monto de una vez y pagas cuotas fijas. En un crédito rotativo, el dinero se libera y se reutiliza según lo vayas pagando.

2. ¿Qué es una carta de crédito rotativo?

Es un instrumento financiero usado en comercio internacional que garantiza pagos recurrentes al proveedor bajo condiciones preacordadas.

3. ¿Puedo tener más de un crédito rotativo?

Sí, siempre que cumplas con los requisitos y evaluaciones crediticias del banco.