¿Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces?

Hablar sobre lo que pasa con tu dinero después de morir puede parecer incómodo, pero es una conversación necesaria. Si tienes cuentas bancarias activas, es fundamental saber quién tiene derecho a reclamarlas y cómo funciona el proceso legal.

Evitar confusiones, conflictos familiares y retrasos depende de tomar decisiones a tiempo. En este artículo te explicamos de forma clara quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces, cómo hacerlo y qué puedes hacer hoy para dejar todo en orden.

¿Qué pasa con una cuenta bancaria cuando muere el titular?

Cuando una persona fallece, sus cuentas bancarias no se cancelan automáticamente. Lo que sucede es que se congelan temporalmente una vez que el banco tiene conocimiento del fallecimiento.

Desde ese momento, solo las personas autorizadas por ley pueden acceder a los fondos, siempre que cumplan con los procedimientos establecidos.

Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces.

¿Se puede seguir usando la cuenta?

No. Cualquier movimiento posterior al fallecimiento sin autorización legal puede considerarse fraude. Por eso es importante que familiares y allegados actúen conforme a la ley y no usen la tarjeta ni realicen transferencias.

¿Quién puede reclamar la cuenta bancaria?

Las personas que pueden acceder a los fondos de una cuenta de un fallecido deben demostrar un vínculo legal y cumplir con ciertos requisitos. Estas son las principales figuras autorizadas:

1. Herederos legales

Son las personas que, por ley, tienen derecho a heredar los bienes del fallecido. Pueden ser hijos, cónyuges, padres u otros familiares, dependiendo del orden sucesorio. Para acceder a la cuenta necesitan presentar:

●    Certificado de defunción del titular.
●    Declaratoria de herederos (emitida por un juez).
●    Documento de identidad de los herederos.
●    Cualquier otro documento requerido por el banco.

2. Beneficiarios designados

Algunas personas dejan especificado en el banco quién será el beneficiario de su cuenta en caso de fallecimiento. Esta figura es distinta al heredero tradicional; pero si fue registrada correctamente, el banco puede entregar los fondos de forma más rápida.

3. Albacea o ejecutor testamentario

Si hay testamento, la persona encargada de ejecutarlo puede solicitar la liberación de fondos para distribuirlos según lo estipulado. Debe tener poderes legales otorgados por el testamento y ratificados por un juez.

Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces.

¿Cómo se realiza el proceso de reclamación?

Este trámite varía ligeramente según cada entidad bancaria, pero en términos generales sigue los siguientes pasos:

Notificación del fallecimiento

Los familiares deben informar al banco y presentar el acta de defunción.

Bloqueo temporal de la cuenta

El banco inhabilita movimientos hasta verificar quién tiene derecho a los fondos

Revisión de documentación

Se analizan los documentos legales que certifiquen a los herederos o beneficiarios.

Transferencia o liberación de fondos

Una vez aprobados los documentos, el banco hace la entrega de los recursos según corresponda.

¿Qué pasa si no hay testamento?

En ausencia de testamento, se aplica el orden sucesorio establecido por la ley. Un juez emite la declaratoria de herederos y detalla a quiénes corresponde la herencia, incluyendo los fondos en cuentas bancarias.

En este caso, los trámites pueden demorar más tiempo y ser más complejos, por lo que es recomendable anticiparse y dejar todo organizado.

¿Qué ocurre con las deudas del fallecido?

Es importante aclarar que los fondos en la cuenta pueden usarse para pagar deudas del titular fallecido antes de distribuir la herencia. Esto incluye préstamos, tarjetas de crédito u otras obligaciones vigentes.

Si la deuda supera el monto disponible, los herederos no están obligados a cubrir el resto con su propio dinero, a menos que hayan sido codeudores o garantes.

Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces.

¿Qué puedes hacer hoy para evitar problemas mañana?

Tomar medidas preventivas puede facilitar mucho el proceso para tus seres queridos. Aquí algunas recomendaciones:

Designa beneficiarios en tus cuentas

Consulta si tu banco permite registrar beneficiarios directamente.

Haz un testamento

Un documento claro evita conflictos y retrasos innecesarios.

Mantén tus datos actualizados

Informa al banco de cualquier cambio de domicilio o estado civil.

Habla con tu familia

Explicar tu voluntad con anticipación puede evitar malentendidos.

Consulta con Banreservas

Si tienes cuentas activas, puedes pedir orientación sobre cómo dejar todo en regla para facilitar la gestión en caso de fallecimiento.

Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces

Preguntas frecuentes

¿Se puede acceder a una cuenta si la persona fallecida no dejó testamento?

Sí, pero es necesario acudir al tribunal para obtener una declaratoria de herederos. Con ese documento, el banco puede liberar los fondos.

¿El banco informa automáticamente el fallecimiento?

No. Son los familiares quienes deben notificar el fallecimiento presentando el acta correspondiente.

¿Puedo usar la tarjeta del fallecido mientras hago los trámites?

No. Cualquier uso posterior al fallecimiento es ilegal y puede tener consecuencias judiciales.

¿Qué documentos pide Banreservas en estos casos?

Generalmente, se requiere el acta de defunción, documento de identidad del reclamante, declaratoria de herederos y cualquier otro documento que respalde la solicitud.

¿Qué pasa con las cuentas conjuntas?

Si la cuenta es mancomunada con firma indistinta, el otro titular puede seguir utilizándose. Si requiere firma conjunta, se debe presentar documentación legal para definir los pasos a seguir.

Saber quién puede reclamar tu cuenta bancaria al fallecer no solo es útil, sino también responsable. Planificar con tiempo permite que tus seres queridos no enfrenten obstáculos innecesarios ni conflictos legales.

Banreservas ofrece orientación y apoyo para ayudarte a dejar todo en orden. Porque cuidar tu legado es también una forma de proteger a los que más quiere

¿Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces?

¿Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces?

¿Quién puede reclamar tu cuenta bancaria si falleces?